Un portal científico de computación o Science Gateway se define como una interfaz web que permite el acceso a recursos de computación avanzados, tales como HPC o GRID, permitiendo a sus usuarios, generalmente investigadores, la ejecución remota de trabajos en dichas infraestructuras, la compartición de los resultados y la comunicación con otros miembros de su equipo de investigación a través de Internet.

bioinformaticaLas Science Gateways pueden ser dedicadas a una comunidad científica determinada, como por ejemplo NanoHub, desarrollado por la Universidad de Purdue americana y orientada a la comunidad de investigadores en Nanotecnología, o de propósito general, como la GISELA Science gateway, que agrupa un conjunto de herramientas, datos y aplicaciones disponible a las comunidades de investigación de América Latina.

hubzero logo w150CETA-Ciemat fomenta el uso y aplicación de estos portales científicos de computación desde su participación en proyectos como GISELA y EPIKH, y ofrece soporte a investigadores que deseen utilizar y adaptar sus códigos a este tipo de infraestructuras, tanto bajo el Catania Science Gateway Framework, del INFN, como con portales como HubZero, de la Universidad de Purdue.

Enlaces: